Aprendices del taller de Murillo


Sevilla  2016/2017/2018

Llevar a cabo  este   proyecto educativo  dedicado al gran maestro Murillo,  a lo largo del 2016,2017 y 2018, nos ha regalado entusiasmarnos   aún más con la didáctica del arte.

Viajar a la Sevilla del  s.XVII y descubrir los secretos  del taller de Murillo, nos permitió profundizar en su técnica  pictórica y compartir conocimientos sobre los materiales, participando  de forma práctica y creativa en el aprendizaje.

– Más de 850 alumnos de enseñanza  infantil y primaria viajaron al s.XVII, convirtiéndose en aprendices  de Murillo, conocieron la obra del pintor y su momento histórico y aprendieron de forma práctica como en el   taller de  este gran maestro se   preparanban  los  lienzos, procedencia y comercio de los  materiales, molienda   de los pigmentos,  elaboración de la  pintura para crear su obra pictórica. Disfrutamos  compartiendo los secretos  del taller de Murillo con estudiantes del  CEIP Juan de la Cueva/ Sevilla.  (13 sesiones formativas)  y   CEIP Fernando Feliú. Gerena /Sevilla  (8 sesiones formativas). Curso 2016-2017

– Continuamos la   experiencia de Murillo en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico , colaborando en  el  diseño de la actividad e  impartiendo  talleres didácticos para escolares dentro del Programa denominado «Taller en Abierto: Murillos en restauración», incluidos en el Plan de Comunicación y Difusión del Proyecto de conservación de los cuadros de Murillo procedentes del Hospital de la Santa Caridad de Sevilla “ El Milagro de los Panes y los peces” y “ Moisés haciendo brotar el agua de la roca de Horeb”. Realización de 20 sesiones formativas para escolares en grupos de entre 25 y 30 alumnos de Enseñanza Primaria (última etapa) y Educación Secundaria Obligatoria, a lo largo del mes de octubre  y noviembre de 2017.

– Dentro del programa de actividades  del ICAS del  Ayuntamiento de Sevilla llevadas a cabo para celebrar el IV Centenario del nacimiento del pintor Bartolomé Esteban Murillo,  formamos parte del equipo de educadores especializados en conservación-restauración contratado por la empresa METIS,  para el desarrollo de los talleres  didácticos  escolares (Infantil 4–5años, Primaria, Secundaria, formación reglada) y talleres didácticos para familias que tuvieron lugar en la Casa Murillo  desde enero a diciembre de 2018.

Los  talleres didácticos  impartidos fueron:
“Conviértete en ayudante de Murillo”, “La restauración de un cuadro y los agentes biológicos de alteración”, “La restauración de un cuadro: la limpieza” y “La restauración de un cuadro: la reintegración Cromática”.