Tríptico de la Mendicidad s.XVI. Ayuntamiento de Sevilla.
Sevilla. 2013
Tratamiento de desinsectación con gases inertes de la pintura sobre tabla“Tríptico del Maestro de la Mendicidad” s.XVI. Trabajo realizado dentro del proyecto “Patrimonium Hispalense” Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla, en el año 2013 por encargo del restaurador, Enrique Gutiérrez Carrasquilla.
Este tríptico, obra maestra del primer renacimiento en Sevilla, representa en su tabla central a la Virgen entronizada a la manera de las Madonas italianas de principios del siglo XVI y al Niño Jesús sosteniendo un jilguero. Las tablas laterales representan a San Bartolomé y al arcángel San Miguel.
Trabajos realizados
Para garantizar la erradicación del ataque de insectos xilófagos que afectaba al soporte de la pintura sobre tabla, llevamos a cabo in situ en la Casa Consistorial su tratamiento de desinsectación mediante la técnica de atmósferas transformadas con gases inertes. La obra permaneció sin oxígeno, durante 28 días dentro de la burbuja de desinsectación con unas condiciones medio ambientales de humedad relativa y temperatura idóneas y una concentración de oxígeno inferior al 0,044% .