Desinsectación con gases inertes

Garantiza la idónea conservación de la obra. Método no agresivo.
Con esta técnica, cumplimos los principios claves para la conservación preventiva de control y estabilidad de las condiciones medioambientales, sin cambios bruscos de temperatura y humedad relativa dentro de la cápsula de desinsectación, garantizando el perfecto estado de conservación de las obras.
Además, al no aplicar productos químicos, evitamos sus residuos impregnados en las obras que pudieran producir variaciones físicas en su tonalidad o alteraciones en la estructura interna de los materiales.

Máxima garantía de efectividad.
La sustitución del aire atmosférico por el gas inerte dentro de la burbuja elimina por anoxia todas las fases del ciclo biológico de los insectos (huevo, larva, pupa e insecto adulto).
Con este tratamiento conseguimos una penetración total del gas inerte en la obra, desplazando al oxígeno por completo en el volumen interno del material orgánico a tratar, incluso en las galerías más profundas del soporte.

Tratamiento inocuo sin toxicidad.
Se sustituyen los productos químicos, nocivos para la salud por un tratamiento totalmente atóxico para las personas y el medioambiente.

Neutralización de microorganismos.
Mediante la sustitución del aire atmosférico por el gas inerte, su circulación continuada y la reducción controlada de los porcentajes de humedad conseguimos favorecer el decrecimiento de la actividad de microorganismos, minimizando su desarrollo en los procesos de secado de materiales mojados (textiles, cueros, documentos …).

Análisis de identificación del ataque biológico: Extracción de muestras para la identificación de insectos y microorganismos.

Desplazamiento de nuestro equipo técnico.
Realizamos tratamientos de desinsectación en nuestras instalaciones o trasladando in situ equipos portátiles, sin toxicidad para el medio ambiente y las personas.

La sustitución del oxígeno por el gas inerte, garantiza al 100% la erradicación del ataque biológico. Como técnicos especializados en la conservación-restauración de bienes de interés cultural, avalamos con esta técnica de desinsectación la idónea conservación de las obras de arte.

Realización de informes y asesoramiento técnico.
Conseguir unas medidas idóneas de mantenimiento, ventilación , limpieza en los ámbitos de exposición o almacenaje con unas condiciones óptimas medioambientales   favorecerá una buena conservación preventiva de las obras tratadas. Seguimiento de la evolución de las obras de arte desinsectadas y control integral de colecciones.

 

Talleres y actividades didácticas
Conservación y restauración
Conservación preventiva